Debido a la masiva implementación de la computación a los trabajos de todo el mundo, se están masificando diversas enfermedades producidas por el uso excesivo de la computación, son enfermedades pasajeras, eso sí, pero que hay que controlar.
Una persona que utiliza el computador como herramienta de trabajo ejecuta entre 12.000 y 33.000 movimientos de cabeza y ojos, las pupilas reaccionan de cuatro mil a 17 mil veces y además se suelen ejecutar unas 30 mil pulsaciones de teclado. Y, aunque el computador no causa estas enfermedades, sí las motiva; por eso hay que aprender a usar estas nuevas herramientas de trabajo.
A continuación les presentamos las enfermedades mas comunes producidas por el uso excesivo de la computación:
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO:
Esta enfermedad se localiza en la cara anterior de la muñeca. es una comprención del nervio causando dolor calambres en los dedos pulgar, índice y en el corazón de la mano o poca movilidad en los dedos, en la mayoría de los casos esta enfermedad es provocada por constantes movimientos pequeños, frecuentes y repetitivos de las manos (como escribir a máquina o utilizar un teclado.
Una persona que utiliza el computador como herramienta de trabajo ejecuta entre 12.000 y 33.000 movimientos de cabeza y ojos, las pupilas reaccionan de cuatro mil a 17 mil veces y además se suelen ejecutar unas 30 mil pulsaciones de teclado. Y, aunque el computador no causa estas enfermedades, sí las motiva; por eso hay que aprender a usar estas nuevas herramientas de trabajo.
A continuación les presentamos las enfermedades mas comunes producidas por el uso excesivo de la computación:
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO:
Esta enfermedad se localiza en la cara anterior de la muñeca. es una comprención del nervio causando dolor calambres en los dedos pulgar, índice y en el corazón de la mano o poca movilidad en los dedos, en la mayoría de los casos esta enfermedad es provocada por constantes movimientos pequeños, frecuentes y repetitivos de las manos (como escribir a máquina o utilizar un teclado.
BURSITIS
Esta enfermedad se reconoce como una Inflamación de un tendón que se encuentra localizado junto a las articulaciones. Esto hace que la inflamación aparezca con síntomas de dolores en las articulaciones.se presenta en Muñeca, antebrazo, codo, Hombro,Rodilla y Cadera.
EPICONDILITIS (CODO DE TENIS)
Es una Inflamación de las inserciones musculares en el epicóndilo del codo. Este término se utiliza cuando las inserciones musculares en la parte lateral del codo están inflamadas.Puede aparecer el dolor en el músculo del hueso que se encuentra en el codo o puede irse hacia los músculos del antebrazo y, muchas veces, hasta la muñeca.Esta enfermedad, se relaciona con un traumatismo directo sobre esa zona. El dolor es más intenso después de un uso intenso o repetitivo de la extremidad, por lo tanto, es recomendable hacer pausas de trabajo y elongaciones.
TENDINITIS
Enfermedad que se presenta con Dolor de la muñeca e Hinchazón en el área de la estiloides del radio, a menudo se confunde con rizartrosis e incluso con artritis del carpo.Este mal ocurre por la actividad repetitiva que involucre un movimiento de pinza con el pulgar en el momento en que se gira la muñeca.
GANGLIOS
Es un quiste en una articulación o en una vena del tendón.Presentada por una hinchazon dura y pequeña normalmente, en el dorso de la mano o la muñeca.Que no presenta dolores, producida por movimientos reiterados de la mano.
TENOSINOVITIS (DEDO EN RESORTE)
dedo en resorte es una inflamación del tejido interno del dedo o el pulgar, que se caracteriza por una hinchazón que dificulta enderezar el dedo o el pulgar, y afecta a los tendones y la sinovia causado por el uso repetitivo de herramientas.
TENSIÓN OCULAR
Es una resecación de los ojos o básicamente un estropeo de la vista provocado por mirar fijamente una pantalla durante un determinado tiempo. Se puede evitar el desgastamiento de la vista descansando la vista cada reiterados tiempos y focalizando la visión en mas de un ángulo(no mirar fijamente la pantalla).
OSTEOARTRITIS:
Es una lesión de las articulaciones que provoca cicatrices en la articulación y que el hueso crezca en demasía junto con la rigidez y dolor de la espina dorsal y el cuello.Causado por el contante golpe o roce de las articulaciones o una sobre carga durante mucho tiempo de la espina dorsal (mala postura).
Es una lesión de las articulaciones que provoca cicatrices en la articulación y que el hueso crezca en demasía junto con la rigidez y dolor de la espina dorsal y el cuello.Causado por el contante golpe o roce de las articulaciones o una sobre carga durante mucho tiempo de la espina dorsal (mala postura).
DOLORES DE CUELLO, HOMBRO Y ESPALDA:
Imflamaciones y dolores reiterados en esta zona que provoca cansancio, debido al mal uso o una mala postura.
Debido a la masificación de estas enfermedades es que se ha investigado una nueva enfermedades llamada Síndrome de la visión de computadoras (CVS), este síndrome se debe al uno excesivo del computador sin tomar las precausiones necesarias. Los síntomas relacionados con el síndrome de la visión de computadoras son:
- Fatiga visual o asthenopia, que se refiere a espasmos en el sistema de enfoque, dolor e irritabilidad de la visión.
- Dolor de cabeza principalmente en la parte frontal de la cabeza.
- Visión borrosa.
- Ojos secos e irritados.
- Sensibilidad a la luz.
- Visión doble.
- Dolor de cuello y espalda - esto se debe a que el ojo está diseñado de forma tal que cuando se siente incómodo hace que acomodemos el resto del cuerpo en posiciones que nos faciliten el campo visual, lo que muchas veces resulta en una mala postura corporal.
Es bueno Mensionar que para evitar todas estas enfermedades es recomendable tener una buena alimentación, una postura aceptada y mantener pausas de trabajo durante nuestra rutina diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario